miércoles, 9 de noviembre de 2011

LOS PRECIOS ESTRAMBOTICOS DE LOS COMBUSTIBLES EN COLOMBIA


la economia en colombia es la mas alta que puede ver en un pais ya que si meramos como lo dice la lectura el tema de la gasoli medoy cuenta mas cara en todo el mundo es la que compra los colombianos a que se debe. se debe a que nosotros tenemos las tazas mas altas. En el año 2008 los precios internacionales del barril de petróleo alcanzaron topes inimaginables (U$150 el barril de crudo, a mediados de año) para volver a caer al precio de U$40 el barril, finalizando el año. Ante esta situación el gobierno colombiano mediante el decreto 4839 de diciembre/2008 crea el fondo de estabilización de precios de los combustibles, cuyo capital provendría fundamentalmente de los excedentes obtenidos por Ecopetrol en las épocas de bonanza. Con dichos recursos se pretende garantizar unos precios estables a futuro cuando se agoten las reservas existentes. Hasta aquí la filosofía de esta política es bastante razonable. pero aque se debe que cuando en los paises internacionales hay baja en los precios y en colombia sigue igual  sera que a nosotros no nos importa o esque tememos quedarnos sin empleo si realizamos un paro nacional exigiendo nuestros derechos de igualda de lo que nos pertenece en cuanto a nustros recursos que la misma naturalesa nos brinda.
cabe resartar que hace muchos años no se presenta un paro nacional ya que parese que la poblacion leda lo mismo si suben o bajan los precio de la taza de la canasta y de ello se aprobechan el sistema financiero para seguir implantando decretos y normas que faborescan a los empresarios y no a los usuarios y cuando por hay pare alguien especial con una mente soñadora como Gandy con unas teorias humanizadas lo tratand e ridiculo yde tradicionalista porque colombia tiene que ir a la barguardia y competitividad en todos sus contextos pasando por ensima de las nececidades y el pensamiento humanosin contar de que colombia es un pais agricola y que le falta mucho para competir con los paises industrializados pero para cobrar impuestos si ba a la banguardia con la competitividad industrial. debido a esto factores,cada día los ricos se vuelven mas ricos y los pobres que somos muchos mas pobres ¿a quien le debemos todo lo estamos viviendo?. cuando nos debería dar vergüenza ya que muchas personas murieron por sacar a nuestro país del yugo europeo y convertir en un país independiente y desafortunada mente nada de eso se a cumplido por que seguimos teniendo la deuda externa mas grande del planeta y seguimos permitiendo que los empresarios extranjero lleguen y saquen nuestro recurso y nuestro famosisimo congreso sigue semanalmente discutiendo la problemática de nuestros proyectos, que si se aprueban, que si no se aprueba, que este favorece a nuestro país,que este si suple nuestras necesidades pero este no lo suple y como si no fuera poco los yacimiento encontrados en nuestra regiones son explotados por extranjeros dejando en nuestro país el 33% de producción y llevando ellos el 77% ¿sera justo? creo  que no por que ni yo que soy estudiante tanta diferencia o desigualdad.