viernes, 29 de septiembre de 2017

ética y religión





                                                       
 TALLER DE RECUPERACIÓN DE RELIGIÓN  10°   FECHA:

LEER EL SIGUIENTE TEXTO Y LUEGO RESPONDER LOS INTERROGANTES.

Hace muchos años, en una pequeña isla, a dos millas de la playa, existió un templo que tenía miles de campanas, pequeñas y grandes, fabricadas por los mejores artesanos del mundo. Cuando soplaba el viento y arreciaba la tormenta, todas ¡as campanas del templo replicaban al unísono, produciendo una sinfonía que extasiaba a cuantos LA Escuchaban. Con el tiempo, la isla se hundió en el mar, con su templo y sus campanas, pero en las aldeas de la costa, la gente contaba, como patrimonio de tradición, que las campanas seguían replicando sin cesar y que cualquiera que escuchara atentamente podría oírlas  Movido por esta tradición, un joven recorrió muchos kilómetros, decidido a escuchar aquellas campanas. Estuvo sentado durante días en la orilla, frente al lugar en el que en otro tiempo estuvo el templo y dispuso su atención a la escucha del sonido esperado, pero sólo oía el ruido de las olas estallando contra las rocas. Hizo lo posible por alejar de sí el ruido del mar, pero todo fue inútil. Persistió en su empeño durante semanas. Ya con desaliento, tuvo ocasión de escuchar los ancianos de la aldea, la unción y el entusiasmo que ponía en su afirmación de certeza y su experiencia de verdad acerca de la sinfonía de las campanas. Al escucharles, su corazón se enardecía, pero al volverá la orilla, los ruidos del mar, las horas, tantas cosas le hacían dudar y a la vez, esperar..., pero no resistió más y decidió desistir de su empeño. Quizá no era el afortunado para oírlas, o tal vez la leyenda no era cierta. Quiso despedirse de su sitio de espera, del mar, del cielo, de los cocoteros... Se tendió en la-aren a, contempló el cielo y escuchóel sonido del mar, sin oponerle resistencia, sólo entregándose a dicho sonido. Empezó a percibir que el bramido de las olas era realmente un sonido dulce y agradable. Pronto, quedó tan absorto en aquel sonido, que creó un profundo silencio en su corazón.

Y en medio de aquel silencio: ¡lo oyó! 'El tañido de una campanilla, luego otra y otra... Hasta escuchar  todas las campanas del templo, en gloriosa armonía. Y su corazón se vio arrobado por el asombro y la alegría. (Antón y de Mello)

1-¿por qué el joven no escuchaba las campanas?


2-¿Qué necesitaba hacer el joven para escuchar la sinfonía de las campanas del templo?

3-¿Qué sentido tiene la oración en tu vida?

4-¿Qué significado tiene la oración para los cristianos?

5-¿Qué diferencia hay entre orar y rezar?

6-¿En qué momentos debemos orar?
Lo que dice la palabra de

Dios Cuando vayáis a orar, entra en tu aposento y, después de cerrar la puerta, ora a tu Padre que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en los secreto, te recompensará (Mat 6,6)


7-¿Qué es el año de la fe, cuándo inicio y cuándo termina?

8-¿Qué es religión?

9-¿Cuáles son las religiones monoteístas y proféticas? Explica cada una de ellas(costumbres, ideología, Dios, principales símbolos, libro sagrado y características de este)

10-¿Qué es el monoteísmo?

11-¿Qué es la confirmación?

12-¿Qué recibimos en la confirmación?

13-¿Cuáles son los dones del espíritu santo y explique cada uno de ellos?

14-¿A qué edad se realiza el sacramento de la confirmación?

15-¿Qué es la misa?

16-¿Cuántos son los pasos de la misa? Explique cada uno de ellos

17- Realiza un ensayo de las religiones y la incidencia en el mundo actual (1hoja)

NOTA: ten en cuenta que todo debe ser debidamente realizado y organizado, con buena presentación, a través de trabajo escrito)



NOMBRE                                                  TALLER DE RECUPERACIÓN  DE ÉTICA  8°   FECHA:

1.       PRESENTARA UN MAPA CONCEPTUAL QUE RESUMA LOS TEMAS DEL PERIODO.

2.       PREPARARA UNA INVESTIGACIÓN CON LOS TEMAS VISTOS EN EL PERIODO. (están escritos en los cuadernos del periodo)
3.       LA INVESTIGACIÓN DEBE SER ESCRITA CON UN LENGUAJE ACORDE, SENCILLA Y FÁCIL DE ENTENDER, PARA SUSTENTAR ORALMENTE A LA DOCENTE.
4.       ELABORARA UNA CARTELERA DE UN TEMA ELEGIDO POR USTED. DEBE SER CREATIVA, CON CONTENIDO SERIO Y BIEN ILUSTRADA. ( BASADO EN UN VALOR )
5.       TODO LO ANTERIOR SERA SUSTENTADO ORALMENTE FRENTE.


NOTA: PRESENTAR DÍA LUNES Y MARTES, TEN EN CUENTA QUE ES UN TRABAJO ESCRITO.


 Los nombres de los estudiantes los enviare por correo. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario