sábado, 16 de septiembre de 2017


SEMANA 3
GRADO  OCTAVO
ÁREA: ÉTICA

TEXTO Y RESOLVER EL TALLER-

 LA FAMILIA CONSTRUCTORA DE VALORES

La familia es un conjunto de personas unidas por los lazos de amor, que crecen juntas. Es la unidad básica de la sociedad humana y el centro fundamental del desarrollo de la vida afectiva y moral del individuo.Nuestra Constitución Política, en el articulo 42, establece: “La familia es el núcleo fundamental de la sociedad, se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla”.La familia es una estructura social vital en toda comunidad. Las definiciones de familia tienden a referirse a las relaciones de consanguinidad y a un sistema compartido de valores; pero las familias son tan diversas como los individuos que la componen. Algunos utilizan el término “parentesco” para referirse a la familia biológica, es decir, a los parientes por sangre o ancestros, en la cual uno nace y “vinculo", para hacer referencia a la familia que uno escoge(en el caso de las adopciones), o que otros escogen por uno (en el caso de los llamados padrastros y hermanastros).Uno puede pertenecer simultáneamente a las dos. Actualmente encontramos diferentes tipos de familias: Con los dos padres y sus hijos, con uno solo de los padres y los hijos, nuevas uniones conyugales y los hijos de los dos, familias múltiples en donde se convive con abuelos, tíos, primos, entre otros. Lo importante, es que independientemente del tipo de familia que se tenga, en ella se entienda el sentido de la comunión y el amor.

La familia puede considerarse como un sistema complejo en la que sus miembros desempeñan distintos roles y se interrelación para llevar a cabo una serie de funciones importantes para cada individuo y para la familia; como un todo que contribuye al crecimiento de la sociedad en la que se encuentra inmersa. AYUDAS A QUE TU FAMILIA SE FORTALEZCA CUANDO….  Cuando ayudas en los quehaceres del hogar, participas en la familia  Cuando llegas a la hora acordada, eres responsable del bienestar de tu familia  Cuando tus comportamientos y actitudes son positivas, contribuyes a un ambiente agradable  Cuando amas a tus padres y hermanos, te sientes más importante en el ambiente familiar  Si perdonas y toleras a los miembros de tu familia, propicias un ambiente de paz y construyes la unidad  Cuando tus padres trabajan y se sacrifican para tener lo necesario, están fomentando el sentido de pertenencia a tu familia.  Cuando los padres no cumplen con sus deberes, están deteriorando la unidad familiar. 

TALLER

1. Realiza un dibujo y una breve descripción de tu familia

2. Escribe por qué es importante para una persona pertenecer a una familia

3. Escribe cuáles son las cinco (5) cosas que más valoras de tu familia

4. Escribe 2 cosas que quisieras cambiar de tu familia

5. Escribe 10 valores que se deben fomentar para mejorar la convivencia familiar.6. Escribe las cosas en las que realmente ayudas en la casa.

CADA GRUPO CREA UNA  CANCIÓN ALUSIVA A LA FAMILIA Y Y LA DA A CONOCER AL RESTO DE LOS GRUPOS. ( AULA DE CLASE). 

DIOS ES LA FUENTE DE LA VIDA.

ÉXITO.....


SEMANA 
GRADO  SEXTO
TEMA: PERSONAJES BÍBLICOS ( ESPECIALMENTE Abraham, )

ISRAEL PUEBLO ELEGIDO POR DIOS

En el antiguo testamento, la historia del pueblo de Israel constituye un signo a través del cual Dios habla a toda la humanidad. Por medio del pueblo, Dios se va revelando paulatinamente paso a paso, a todos los seres humanos desde el pueblo de Israel.

Israel, como pueblo de Dios, tiene las características propias similares a los demás pueblos, pero también tiene características marcadas que lo hace distinto y a la vez signo de iluminación para todos los pueblos del mundo, debido a su experiencia religiosa.

Es una comunidad de raza, con unos padres comunes; Abraham, Isaac, Jacob.

Es una comunidad unida con normas de vida, según la alianza con Dios, a través  de la Ley de Moisés, que le sirve de guía.

Actividad:

A.    ¿Cuál es la idea central del anterior texto?
B.    ¿Qué es lo que sirve de guía al pueblo de Israel?
C.    Elabora el mapa de Israel y ubica en él: los ríos Jordán, Canaán y marca la ruta que siguió el pueblo para entrar a la Tierra prometida.



ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN:
 
La tierra prometida fue el cumplimiento de la  
promesa que Dios había hecho con
 los antepasados  del pueblo. Encuentra en esta
sopa de letras estos nombres
relacionados con la tierra prometida:

Jordán, Josué, Canaán, Jericó,
Moisés, desierto, ley, liberación,
promesa, éxodo, mandamiento,
tierra prometida.



2. Completa la frase con las siguientes palabras: Moisés, Canaán, Josué, desierto, 
Jordán, Jericó, prometida,  trompetas, prometida.



3 Escribe:

·         Consulta el significado de las palabras: alianza, mandamiento, decálogo, ley.
·         Lee éxodo capitulo 20 versículo 12-17 y expresa lo que nos enseña.  LA SOPA DE LETRA SE REALIZA EN CLASE.


ÉXITOS.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario